La violencia contra los niños mapuche no cesa: una semana de intensa represión

Durante las últimas semanas se han registrado incidentes terriblemente violentos. Las fuerzas policiales detuvieron y torturaron a varios menores de edad. Frente a estos hechos, una manifestación en contra de la violencia hacia los niños mapuche se desarrolló ayer en Temuco. Dicha manifestación fue también violentamente reprimida. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “El día jueves […]

Seguir leyendo

Si Arabia Saudita quiere quedarse en el Consejo de Derechos Humanos tiene que empezar a respetar dichos derechos

Dinamarca pronunció hoy, durante la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas una declaración conjunta interregional en nombre de 29 Estados[1] que expresaron su preocupación por la situación de los derechos humanos en Arabia Saudita. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “La sociedad civil, los defensores de los derechos humanos, los periodistas y la […]

Seguir leyendo

En Bielorrusia la Guerra Fría nunca se ha acabado

El 11 de septiembre el embajador alemán Michael von Ungern-Sternberg, en una declaración conjunta en nombre de la Union Europea, había demandado a la Presidenta del Consejo de Derechos Humanos, Elisabeth Tichy-Fisslberger, añadir un debate urgente sobre Bielorrusia por la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos, que se abrió hoy en la sede de […]

Seguir leyendo

Se inicia en Ginebra la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos «en un contexto de sufrimiento y agitación cada vez mayores en todo el mundo»

Hoy, 14 de septiembre, se abre la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos en la sede de Naciones Unidas de Ginebra, Suiza. Bielorrusia es el eje principal. También Camboya, República Democrática del Congo, Georgia, Myanmar, Nicaragua, Sudán, Ucrania, Venezuela y Yemen son otros países que serán examinados durante este consejo. Por: Elena Rusca (desde […]

Seguir leyendo

ONU: La nueva definición de «terrorismo» de Suiza será un precedente peligroso en el mundo

ONU acaba de advertir que el proyecto de ley antiterrorista de Suiza viola las normas internacionales de derechos humanos al ampliar la definición de terrorismo y podría sentar un precedente peligroso para la represión de la disidencia política en todo el mundo. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) A pesar de las críticas de la comunidad […]

Seguir leyendo

El Covid-19 no ha detenido el cambio climático: nuevo informe entrega datos dramáticos

Un equipo de agencias de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), United in Science 2020, acaban de publicar nuevo informe donde se incluyen valores preocupantes relacionados al cambio climático, cambio que ni siquiera el confinamiento pudo parar.  Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la […]

Seguir leyendo

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos pide una investigación independiente del envenenamiento de Alexei Navalny

Alexei Navalny es un abogado y político ruso, considerado el principal opositor de Vladímir Putin tras el asesinato de Borís Nemtsov en 2015.​ El político ha salido del estado de coma en un hospital de Berlín, sin embargo hacen faltas investigaciones exhaustivas, exhortadas hoy por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas por los Derechos […]

Seguir leyendo

Abogada turca de derechos humanos muere tras huelga de hambre

Los expertos en derechos humanos de la ONU denunciaron que la muerte de la abogada turca de derechos humanos Ebru Timtik, después de una larga huelga de hambre, fue totalmente prevenible, y piden a Turquía que libere a otros defensores de derechos humanos. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “Nadie debería tener que morir en busca […]

Seguir leyendo

ONU: Respetar los derechos fundamentales en Gaza es una condición previa para lograr la paz

Michael Lynk, Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado ha expresado su profunda preocupación por el reciente aumento de la violencia armada en Gaza. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) Michael Lynk, relator especial para la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967, advirtió […]

Seguir leyendo

La destrucción desenfrenada de los bosques desatará 5 o 6 nuevas epidemias cada año, según alertan los científicos

Un número cada vez mayor de pandemias mortales martirizará a la humanidad si los niveles de deforestación y pérdida de biodiversidad continúan creciendo a sus actuales tasas catastróficas, según explica The Guardian. Casi un tercio del total de las enfermedades emergentes se han originado a través del proceso de cambio de uso de la tierra […]

Seguir leyendo