Brasil: Relatora ONU pide investigación sobre el asesinato de testigo clave de masacre de trabajadores en 2017

Mary Lawlor, Relator Especial de la ONU sobre Defensores de Derechos Humanos, hace un llamado a Brasil para investigar debidamente el asesinato del defensor del derecho a la tierra Fernando dos Santos Araújo, testigo clave y sobreviviente de la masacre de trabajadores rurales de 2017 en la región amazónica de Brasil. Por Elena Rusca (desde […]

Seguir leyendo

ONU insta a levantar las sanciones unilaterales contra Venezuela

La relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, instó este viernes a Estados Unidos, la Unión Europea y otros Estados a retirar las sanciones unilaterales impuestas contra Venezuela. Por Elena Rusca (desde Ginebra) Al final de una visita de dos semanas a Venezuela, Douhan dijo que las sanciones […]

Seguir leyendo

El líder indígena y ecologista Yaku Pérez disputa la presidencia del Ecuador

Por: Paula Piña En el escrutinio parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador el candidato y líder del movimiento indígena y ecologista Yaku Pérez se disputa la entrada a la segunda vuelta con el candidato de la derecha tradicional, Guillermo Lasso. Andrés Arauz el heredero político del ex presidente Rafael Correa ocupó el primer […]

Seguir leyendo

Bachelet insta a Colombia a aumentar protección a la población debido al aumento de la violencia en zonas rurales

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el martes el incremento de la violencia ejercida por parte de grupos armados no estatales, grupos criminales y otros elementos armados en Colombia, en contra de campesinos, indígenas y afrocolombianos, e instó a las autoridades del Estado a tomar acciones concretas […]

Seguir leyendo

El delfín gris (tucuxi) es clasificado como en peligro de extinción según la lista Roja de la UICN

La especie fue incluida en la categoría En Peligro (EN), que la ubica entre las más amenazadas del mundo. Los esfuerzos de recopilación y análisis de datos de la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica fueron claves en la información en la que se basó la decisión. Ya es oficial: la especie Sotalia fluviatilis, conocida […]

Seguir leyendo

La ONU llamó a cuidar la biodiversidad del suelo en su día

La biodiversidad de los suelos es ignorada, pero es fundamental para alimentar al planeta Los suelos son una de las principales reservas mundiales de biodiversidad y albergan más del 25 % de la diversidad biológica del planeta. Estos microorganismos nos alimentan, nos protegen del cambio climático y hasta de las enfermedades. En el Día Mundial […]

Seguir leyendo

Malas noticias desde la OIT: Los salarios bajan y bajarán aún más a consecuencia de la COVID-19

Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de COVID-19  provocó que en el primer semestre de 2020 los salarios mensuales de dos terceras partes de los países sobre los que se disponía de datos oficiales se redujeran o crecieran más lentamente; además, es probable que en el futuro cercano […]

Seguir leyendo

Deforestación en Amazonía alcanza el mayor nivel desde 2008

La deforestación en Brasil sigue avanzando por encima del millón de hectáreas al año La selva amazónica retrocedió un 9,5% más, hasta la cifra más alta en los últimos 12 años: 11.088 km². «El plan de Bolsonaro ha sido exitoso», se lamentan los grupos ecologistas del país. La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó 9,5% […]

Seguir leyendo

Economía regional de Gaza al borde del colapso

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) estima el costo económico de la ocupación israelí en Gaza en 16,7 mil millones de dólares durante la última década: los cierres prolongados y las operaciones militares dejan a la economía regional de Gaza al borde del colapso. Por Elena Rusca (desde Ginebra) El […]

Seguir leyendo

La Cruz Roja Lanza Una Operación Masiva En Varios Países Mientras Emerge El Horror Del Huracán Eta

Según las evaluaciones de la Cruz Roja, más de 2,5 millones de personas desde Panamá hasta Belice se han visto afectadas de alguna manera, aunque los impactos son más severos en Honduras, Nicaragua y Guatemala. Por Elena Rusca, (desde Ginebra) Felipe del Cid, Gerente de Operaciones de la Federación Internacional para las Américas, dijo: “Eta […]

Seguir leyendo