El oso de anteojos: un guardián de los andes en peligro

Por: Julian Arango El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso andino, es una especie vital para el ecosistema de los Andes. Este animal omnívoro juega un papel crucial como dispersor de semillas y polinizador, contribuyendo a la regeneración de los bosques y la diversificación de la flora. Además, se le considera un […]

Seguir leyendo

Natagaima y Mariquita reportan temperaturas récord en Tolima

Durante enero, dos municipios de Tolima, Mariquita y Natagaima experimentaron un calor extremo, superando los récords de temperatura. El IDEAM confirmó que las temperaturas fueron de las más altas para este mes. Este aumento en la temperatura ha causado preocupación, ya que afecta la vida diaria de las personas, la agricultura y la salud. Las […]

Seguir leyendo

Se crea la primera Red Juvenil Ambiental en Ibagué: Propuestas para la Transformación Territorial

En un paso significativo hacia la preservación del ambiente y la participación de la juventud, Ibagué ha sido testigo de la creación de la primera Red Juvenil Ambiental en el año 2023. Esta red, nacida como parte integral del proyecto «Acción Juvenil Ambiental”, liderado por la Fundación Yapawayra con el respaldo de Colombia Euskadi y […]

Seguir leyendo

Amazonas y sus transiciones criticas

Por: Julian Arango La Amazonía, la selva tropical más extensa del planeta, se encuentra en un punto crítico. Su invaluable riqueza natural y su papel fundamental en el equilibrio ecológico global están en riesgo debido a la deforestación, el cambio climático y otras actividades humanas. Este artículo, basado en una investigación reciente, explora las transiciones […]

Seguir leyendo

Colombia será la sede de la COP16, un evento crucial en la agenda ambiental global

Por primera vez en la historia, movimientos y organizaciones ambientales defensoras del territorio de Colombia se preparan para este gran evento. La COP16, o la Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica, es un evento crucial en la agenda ambiental global que se llevará a cabo en Cali, del 21 de octubre al 1 de […]

Seguir leyendo

Comunidades de piedras en pie de lucha por el ambiente y la participación ciudadana

En el municipio de Piedras, la tensión entre las comunidades y la empresa petrolera Telpico se intensifica. Los habitantes, firmes en su rechazo a las actividades petroleras, exigen que se respeten los resultados de la consulta popular que dijo ‘No’ a las actividades industriales que puedan contaminar las aguas superficialesy subterráneas de su municipio. En […]

Seguir leyendo

El cambio climático y las enfermedades transmitidas por vectores en Colombia: una amenaza creciente que exige acción urgente

Por: Julián Arango El cambio climático se cierne sobre la salud mundial como una sombra ominosa, con las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) emergiendo como una de sus principales preocupaciones. Mosquitos, flebótomos, garrapatas y otros vectores se convierten en aliados involuntarios de este fenómeno, expandiendo su alcance y poniendo en riesgo a millones de personas. […]

Seguir leyendo

¿Colombia y el mundo están preparados?

Por: Julián Arango El artículo «El mundo ‘no está preparado’ para los desastres climáticos después del enero más cálido de la historia» de The Guardian analiza la creciente frecuencia de desastres relacionados con el clima debido al calentamiento global provocado por el hombre. Enfatiza que el mundo no está adecuadamente preparado para estos desastres y […]

Seguir leyendo

Pretenden acabar con los Recursos Naturales Renovables de Salento Quindío.

Pretenden acabar con los Recursos Naturales Renovables de Salento Quindío. El 31 de enero de 2024 el Consejo de Estado admitió demanda contra los acuerdos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, (CRQ) relacionados con la creación y manejo del Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables de Salento que protege la cuenca […]

Seguir leyendo