Solicitan al Consejo de Estado suspender decreto que reglamenta pilotos de fracking

El pasado 1 de julio, luego de la reapertura de los despachos judiciales, 20 congresistas de distintas bancadas y la Alianza Colombia Libre de Fracking, radicaron ante el Consejo de Estado un incidente de desacato argumentando que el Gobierno Nacional no está cumpliendo con las condiciones dadas por el Alto Tribunal para avanzar con los […]

Seguir leyendo

Río Churimo, patrimonio cultural y paisajístico de San Rafael. ¡No a la hidroeléctrica!

Por: Andrés Camilo García Urrea Santiago Gil Vargas.   Sorpresa y preocupación; esos fueron los sentimientos que inundaron los corazones de los sanrafaelitas el pasado 5 de Junio después de conocerse, por medio de redes sociales, que Cornare había dado inicio al trámite de licencia ambiental para la construcción de una Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) […]

Seguir leyendo

Alertan a Comisión Interamericana sobre avance de pilotos fracking sin garantías de justicia e información

La Alianza Colombia Libre de Fracking radicó una “alerta” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los avances del fracking en medio de la pandemia y mientras la ciudadanía no puede acceder a la justicia ni obtener información al respecto. Esto, debido a que la rama judicial se encuentra parcialmente cerrada y el proceso […]

Seguir leyendo

Se cayó un puente que había construido Cortolima en la quebrada Espinal

En la sesión de ayer, la Asamblea Departamental invitó a la directora de Cortolima a rendir un informe sobre las acciones que va a adelantar esa corporación en el próximo cuatrienio, sin embargo, la caída del puente que venían construyendo sobre la quebrada Espinal y que se cayó salió a flote cuando el diputado Maxjonny […]

Seguir leyendo
Renzo García

La evasiva de Cortolima a las preguntas de los diputados

Gran indignación ha generado la evasiva de la directora de Cortolima a las preguntas planteadas por los diputados para indagar sobre el actuar de Cortolima. Con el objetivo de conocer las acciones que la corporación va a adelantar en el próximo cuatrienio, la Asamblea departamental invitó a la Directora de Cortolima a la sesión virtual […]

Seguir leyendo

Rescatan a cría de puma en el Aeropuerto Perales

Trabajadores que realizaban labores de poda en las zonas verdes en el Aeropuerto Perales encontraron una cría de Jaguarundí (Puma yagouaroundi) de aproximadamente un semana de vida. El animal fue trasladado hasta el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima, CAV, donde se determinó que se encuentra en buen estado. “La información […]

Seguir leyendo

Cierran ladrillera por contaminar el aire en el sur de Ibagué

Denuncias de la comunidad permitieron que el pasado lunes 15 de junio en un operativo conjunto entre Cortolima,  Policia y Ejército Nacional, se cerrara de manera preventiva una ladrillera que funcionaba al sur de la capital tolimense. Se trata de la ladrillera Calamar que según el informe técnico de la subdirección de Calidad Ambiental de […]

Seguir leyendo

La quebrada Bellavista se desbordó debido a las lluvias

Debido a las fuertes lluvias que se registraron durante este domingo, se reportó el desbordamiento de la quebrada Bellavista, ubicada en el sector del Cañón del Combeima, emergencia que fue atendida por los organismos de socorro. Según el informe entregado por el director de Gestión del Riesgo, Luis Fernando Monroy, se registró el cierre de […]

Seguir leyendo

El proyecto de minería que tiene preocupados a los habitantes de Armero-Guayabal

Habitantes del municipio de Armero Guayabal denunciaron que durante la pandemia por el Covid-19 las actividades extractivistas no ha parado en ese municipio e incluso parecen haber incrementado. El pasado miércoles 3 de junio, Medardo Ortega, alcalde de Armero, se reunió con funcionarios de la empresa minera Group S.A.S para hablar del contrato de concesión […]

Seguir leyendo

Malas noticias en el Día Mundial del Medio Ambiente: el cambio climático no se detiene con el COVID-19

Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente y antes del Día Mundial de los Océanos el 8 de junio, la OMM llama la atención sobre las nuevas cotas alcanzadas en los indicadores del cambio climático. Esto está teniendo un gran impacto en la biodiversidad y la naturaleza, en el desarrollo socioeconómico y el bienestar […]

Seguir leyendo