Participación Destacada del Comité Ambiental en Defensa de la Vida en la COP16

El Comité Ambiental en Defensa de la Vida brilló en la COP16, siendo parte activa de la RED DESC y obteniendo su credencial azul. Su participación se enfocó en posicionarse internacionalmente como una organización que moviliza a ciudadanos, campesinos, mujeres, hombres e indígenas comprometidos con la biodiversidad en la región. Este enfoque organizativo y social […]

Seguir leyendo

La Amazonía podría llegar al punto de no retorno en el 2050

Un estudio publicado en la revista Nature, apunta que en el 2050 la Amazonía llegaría al punto de no retorno, lo que significa que no podrá regenerarse y asimismo reducir los efectos de la crisis climática. En la investigación se estima que para 2050 entre el 10 y el 47 % del bosque amazónico podría […]

Seguir leyendo

Decreto de Petro: Un salto hacia la autonomía indígena y la sostenibilidad

Foto: cambiocolombia El presidente Gustavo Petro ha dado un paso histórico hacia la justicia ambiental al firmar un decreto que otorga competencias ambientales a las autoridades indígenas de Colombia. Este movimiento busca aprovechar el conocimiento ancestral de las comunidades indígenas para proteger la naturaleza y preservar la biodiversidad del país. Con este decreto, las comunidades […]

Seguir leyendo

Incautan 40 toneladas de astas de ciervo en Buenos Aires: un golpe contra el tráfico de especies silvestres

Imagen: fiscales.gob.ar La operación conjunta entre autoridades y organizaciones ambientales busca proteger la biodiversidad y combatir la explotación ilegal de la fauna. En un operativo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales, la Policía Federal y organizaciones ambientales, se incautaron 40 toneladas de astas de ciervo en un depósito en Buenos Aires. La carga, valorada […]

Seguir leyendo

La Amazonia Brasileña Enfrenta una Sequía Histórica: Emergencia en 21 Municipios

Los niveles de agua en los ríos alcanzan mínimos históricos, agravando la crisis ambiental y social en la región La Amazonia brasileña está atravesando una de las peores sequías de su historia, con niveles de agua en los ríos que han caído a mínimos históricos, los más bajos en 70 años de mediciones oficiales. Esta […]

Seguir leyendo

Colombia Celebra el Día Nacional de la Biodiversidad: Un Tesoro Natural Inigualable

Hoy, 11 de septiembre, Colombia conmemora el Día Nacional de la Biodiversidad, una fecha que resalta la inmensa riqueza natural del país y la importancia de su conservación. Este día no solo celebra la vida y obra del sabio José Celestino Mutis, quien lideró la Expedición Botánica y dejó un legado invaluable para el inventario […]

Seguir leyendo

El Capitán Paul Watson: Un Guerrero del Mar en Defensa de las Ballenas

Desde su celda en Groenlandia, el fundador de Sea Shepherd continúa su lucha contra la caza de ballenas El Capitán Paul Watson, fundador de la organización Sea Shepherd, sigue siendo una figura emblemática en la lucha por la conservación marina. A pesar de estar detenido en Groenlandia, Watson no ha dejado de alzar su voz […]

Seguir leyendo

Gobernadora del Valle Retira Apoyo a la Declaración de Patrimonio Cultural de los Cultivos de Caña

 imagen tomada de la página de la gobernación del valle. La decisión se conoció durante la Asamblea de Mujeres Ambientalistas que construyen la Declaración de Inírida para la COP16. En un giro inesperado, la Gobernadora del Valle del Cauca ha decidido retirar su apoyo a la propuesta de declarar los cultivos de caña de azúcar […]

Seguir leyendo

Ministra Muhammad Firma Resolución para Proteger el PNN Los Nevados

En un hito significativo para la conservación ambiental, la Ministra Muhammad ha firmado una resolución que delimita tanto el área protegida como la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados. Esta acción se realiza en cumplimiento de la sentencia de Los Nevados y coincide con la celebración de los 50 años de creación […]

Seguir leyendo

Alerta en el Páramo de Santurbán: El Clan del Golfo Busca Apoderarse del Oro

El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha lanzado una alerta sobre la presencia del Clan del Golfo en el Páramo de Santurbán. Según el mandatario, este grupo armado tiene como objetivo la explotación ilegal del oro en la región, una actividad que pone en riesgo tanto el medio ambiente como la seguridad de las […]

Seguir leyendo