Plan de conservación y manejo de la Ostra de agua dulce del río Opia una acción de papel por parte de Cortolima

El colectivo Grupo Ambiental de Piedras (GAP) hace un llamado a la autoridad ambiental Cortolima para que implemente el plan de conservación y manejo de la Ostra de agua dulce del río Opia, documento elaborado y aprobado desde el año 2016 y que tiene un tiempo mínimo de 5 años de plazo para desarrollar las diferentes acciones de conservación del ecosistema en mención.

Asimismo, la asamblea departamental del Tolima aprobó mediante ordenanza 006 de 2021, declarar sujeto de derechos la cuenca mayor del río Coello, Chípalo y Opia. En dicho proyecto de ordenanza se resaltó garantizar el que las entidades del estado también se vinculen de manera permanente en la recuperación, conservación y protección de los afluentes más importantes del departamento.

A pesar de contar con herramientas institucionales de conservación y protección, el río Opia es víctima de la enorme contaminación. Las descargas de aguas industriales, descargas domésticas, canales de riego de cultivos de arroz, disposición de escombros e intervenciones por construcción de vías son algunos de los problemas que se evidencian a lo largo de este afluente.

El representante de gestión ambiental Piedras Carlos Ruiz, hace un llamado a la máxima autoridad ambiental de nuestro departamento CORTOLIMA para que en conjunto con la administración municipal de piedras inicien un proceso de restauración y recuperación de este ecosistema endémico del río Opia y patrimonio natural del municipio de Piedras y el departamento del Tolima.

Actualmente se cumplen 6 años de la construcción y aprobación del plan de conservación y manejo de las ostras de agua dulce del río Opia y más de un año de la aprobación de la ordenanza 006 de 2021, y la conclusión es que no existe ningún tipo de voluntad política para implementar acciones concretas que ayuden a recuperar de manera contundente  este ecosistema que está rodeado de diversas estructuras ecológicas que lo convierten en un conductor de biodiversidad esencial para el equilibrio natural de la región.

CamScanner 05-16-2022 16.41_1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *