Hoy en las horas de la mañana arrancó el análisis del Plan de Desarrollo Departamental, El Tolima Nos Une 2020-2023. El balance se realizó sobre el primer pilar Equidad, para los programas de salud, educación, inclusión social, deporte y la participación de las mujeres.
El asambleísta Renzo García manifestó que el Informe de Gestión sobre el Plan de Desarrollo Departamental lo «sorprende negativamente, en la medida que demuestra la incapacidad del gobierno departamental por cumplir sus propias metas y resolver las necesidades de los tolimenses». En varios de sus apartes les manifestó a los secretarios que “deben leer y preparar mejor sus informes, dado que es vergonzoso que los documentos que nos entregan tienen errores de redacción, ortográficos y cifras erróneas». En las palabras del diputado de oposición «el gobierno se raja en términos de ejecución y rendición de cuentas».
El diputado de la oposición Carlos Reyes del partido Liberal aseveró “podemos concluir muy baja ejecución, un avance físico apenas del 32%, una ejecución presupuestal solo del 40%, metas producto y metas de resultado mal presentadas y con deficiencia en su cumplimiento, con muchos errores de ortografía en su transcripción si seguimos así, ni siquiera este pobre plan de desarrollo se cumplirá”
Finalmente, como conclusión de la jornada se podría decir que el gobierno departamental quedó muy mal parado.
La sesión ordinaria se puede ver completa en el siguiente link: https://fb.watch/8D3cpa7oAs/