El gobierno que olvidó los animales en el Tolima – Sexta parte

Actualidad Especiales Historias

Purificación, conocido como la Villa de las Palmas, es un municipio tolimense ubicado al margen del río Magdalena, que llegó a ser Capital de la República de la Nueva Granada en 1831 y del Estado Soberano del Tolima en 1861.

En estas tierras donde alguna vez habitó el Cacique Yaporox, previo a la llegada de colonos españoles comandados por don Sebastián de Belalcázar, habitan ahora algunas personas que ejercen actos de crueldad hacia los animales.

De este tema hablaremos en esta sexta entrega de especiales de Ojo Público dedicados al maltrato animal en el Tolima y el abandono por parte de los gobiernos municipales a este tipo de problemáticas.

Alimentando un amigo perruno en Purificación

Desde el año 2018 en el municipio de Purificación, de manera voluntaria y casi anónima, un grupo de voluntarios han decidido llevar a cabo una labor social, ambiental y animal.

En cabeza de la señorita Anny Paola Aragón Pulecio, en el año 2015, se realizaron jornadas de esterilización a bajo costo con la fundación Voces de la Naturaleza con un promedio de seis jornadas de esterilización en dos años; es así como un  22 de octubre de 2017,  los activistas comenzaron trabajar mancomunadamente  en esta obra en pro de los peluditos del municipio y de la región con la Asociación Defensora de Animales de Girardot, con quienes hasta el momento han realizado 11 jornadas de esterilización canina y felina a bajo costo, con un total de atención de 487 animales entre caninos y felinos.

Octubre de 2018 crearon la página en la red social de Facebook, denominada Alimentando un Amigo Perruno en Purificación, desde la cual publican contenidos relacionados con campañas de esterilización y recolección de alimentos, medicinas, entre otros, beneficiando a  los perritos callejeros, es así como el 1 de mayo de 2019, los animalistas instalaron tres dispensadores de concentrado y agua , en diferentes puntos del municipio donde se evidenciaba la afluencia de estos animales en condición de vulnerabilidad alimentaria.

“Durante este tiempo de pandemia y en vista de que los animalitos de la calle se ven aún más desprotegidos en el sentido alimentario, hemos duplicado los esfuerzos en actividades para compra y recolección de alimento, estableciendo diferentes estrategias como rifas, venta de alimentos y campañas de donación de alimento a cambio de retratos como estímulo a la donación”, manifiesta Anny Aragón.

De esta manera, los animalistas han generado una imagen publicitaria netamente de ayuda hacia los perritos de la calle, consistente en una serie de videos pedagógicos, a través de los cuales informan de actividades, procedimientos y avances de los procesos adelantados por el grupo de voluntariado.

A lo largo de este proyecto en pro de los animalitos han contado con ayuda de diferentes personas y establecimientos de comercio con los cuales han implementado también campañas de concienciación y publicidad, con el objetivo de animar a donar y apoyar esta causa.

Sin ayuda por parte de la alcaldía municipal

Desde el 27 de marzo año 2019, los activistas han radicado oficios a la administración municipal de Purificación, solicitando información sobre el coso municipal, debido a que mediante ACUERDO 010 DE 2012, quedó establecido y en funcionamiento, sin embargo, el grupo de activistas asegura no tienen conocimiento del por qué el coso municipal no se encuentra en pleno funcionamiento.

Para mayor información sobre estos animalistas, puede hacer click en el siguiente enlace: Alimentando un Amigo Perruno en Purificación

A continuación, parte del trabajo que han realizado los activistas de Purificación

MORDELONA / 20 DE MARZO DE 2019 / RAZA CRIOLLA, SEXO FEMENINO, EDAD APROXIMADA: 8 AÑOS
En las horas de la noche, en la estación de policía en la calle 7, se encontró una perrita accidentada por una motocicleta, la cual le fracturo la pata trasera izquierda; como en el municipio no existe apoyo de ningún ente que pudiera atender el caso de manera gratuita y efectiva, (médico veterinario) se solicitó colaboración a la comunidad por medio de la red social para poder realizarse la cirugía de ortopedia, la cual se realizó el 22 de marzo en la ciudad de Girardot con éxito.
Mordelona actualmente Goza de un hogar donde La cuidan Y la alimentan debidamente.
PALOMA / 7 DE ABRIL DE 2019 / RAZA CRIOLLA, SEXO FEMENINO, EDAD APROXIMADA: 2 AÑOS Durante una jornada de esterilización se procedió a realizar visitas de información y de verificación de asistencia, teniendo en cuenta una perrita a la cual se le iba a subsidiar el procedimiento de esterilización, encontrándose a esta con la mandíbula totalmente abierta, a lo cual los dueños no supieron dar respuesta a lo sucedido, por lo que se procedió a movilizar la perrita a donde el médico veterinario que estaba llevando a cabo los procedimientos, este profesional decidió trasladarla a la ciudad de Girardot, debido a que en el municipio no se cuenta con un lugar ni personal idóneo para la atención de estos sucesos. Es así, como con fondos anteriores y donaciones se propuso apoyar los costos generados de rayos x y cirugía maxilofacial. Paloma actualmente está totalmente recuperada y adoptada por el Doctor Augusto Mejía.
ELA / MAYO DE 2020 / RAZA CRIOLLA, SEXO FEMENINO, EDAD APROXIMADA: 3 AÑOS
En el sector del cruce y por información de un habitante, se notificó al Médico Veterinario Manuel González, quien encontró una perrita accidentada por un vehículo desconocido, el cual le fracturó la pata trasera izquierda, además de otras contusiones. Esta perrita estaba en estado de gestación y con este accidente perdió cuatro de los seis perritos; como en el municipio no existe apoyo de ningún ente que pudiera atender el caso de manera gratuita y efectiva, se contó con la colaboración del médico veterinario Manuel González, quien gestiono un permiso para que Ela temporalmente reposara en el coliseo de feria Servando Oliveros Triana, para los gastos de operación y traslado; en días anteriores se había realizado una actividad pro compra de concentrado para los animalitos de la calle, pero en vista de lo sucedido se procedió a utilizar estos recursos para los procedimientos de Ela para poder realizar la cirugía de ortopedia, la cual se llevó a cabo el 20 de mayo en la ciudad de Girardot con éxito.
Jornada de esterilización
Instalación de comederos para animales en condición de abandono

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *