PULY-AGRO un proyecto de emprendimiento ambiental, creador de fertilizantes orgánicos

Jhonny Pulido Lic. en ciencias naturales, autor del proyecto PULY-AGRO Fertilizantes orgánicos, inicia con la idea de aportar un granito de arena a la solución de la economía, salud y contaminación ambiental del municipio de Ibagué.

De acuerdo con los sistemas de producción agrícola tradicional donde el uso de agrotóxicos, monocultivos, semillas transgénicas y maquinaria pesada etc. De esta forma causando, deterioro del suelo, enfermedades, deformaciones, esterilización y muerte de los seres vivos que hay en el entorno incluyendo a las personas. Otra problemática es la extinción de semillas criollas o nativas del territorio, debido a esto los agricultores se han vuelto dependientes de los agrotóxicos y créditos bancarios que ofrecen paquetes agrarios de esta forma trayendo pobreza, problemas ambientales y enfermedades.

Foto: Sumistrada

PULY-AGRO es un proyecto de emprendimiento ambiental y creador del Fertilizante orgánico mineral líquido » FERTILEON » que es un excelente producto para el desarrollo físico y hormonal de las plantas de las huertas, viveros y cultivos. El Fertilizante cuenta con 12 minerales, aporta microorganismos, mejora la fertilidad del suelo, es un excelente estimulador de floración y follaje , también sirve como repelente de plagas , mejora la fertilidad del suelo , no es tóxico y 100 % natural de esta forma protegiendo la salud de las personas, flora y fauna de zona , no contamina el suelo, el aire , ni  el agua , es un producto amigable con el medio ambiente , no es costoso y es accesible para todo público . PULY-AGRO en su proceso de investigación ya cuenta con 3 producto más como lo es un fungicida , abono sólido tipo  bocashi ,un cicatrizante natural para usar después de las podas etc.

PULY-AGRO en su conciencia ambiental tiene como segundo objetivo convertir a Ibagué como la ciudad pionera en   formar un sistema de producción, formulación, distribución y consumo de productos y alimentos orgánicos, así mejorando la economía, salud y el medio ambiente de todos los ibaguereños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *