Alto niveles en el costo de vida en Colombia en el 2022

Esta semana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, hizo públicas las cifras que reflejan el aumento de los alimentos en nuestro país, una situación que ha sido más que latente y reconocida por toda la población en general.

Según el DANE, los alimentos en la ciudad de Ibagué presentaron un aumento del 30%, dada la inflación que actualmente vive el país. Siendo la capital musical de Colombia la segunda ciudad con el costo de vida más alto a nivel nacional en lo que va corrido del año.

En el transcurso del 2022 el precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas ha aumentado 16,36 %; sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de la ciudad alcanza el 10,03 % a corte de abril y se acerca al incremento del salario mínimo.

En el mes de abril la inflación en Ibagué fue del 1,35%, aumentó 1,19 puntos porcentuales en comparación al mismo mes en el año 2021. Mientras que, a nivel nacional, el dato se ubicó en 1,25% para periodo de análisis, quedando la ciudad por encima del promedio del país.

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó la inflación, debido a que su variación mensual fue 3,43% puntos porcentuales, seguido de las prendas de vestir con 2,76 %, esto quiero decir que el costo de estos productos encareció la vida de los ibaguereños el mes pasado. Cada vez es más complicado para las familias Ibaguereñas adquirir los bienes de la canasta básica, dados los altos costos de muchos alimentos.

El aumento del costo de vida cada vez es más marcado en los hogares ibaguereños, las cifras del DANE reflejan y confirman el impacto, dado que el dinero que las cabezas de hogar asignaban para hacer mercado ya no alcanza, en otros términos, las familias han perdido poder adquisitivo, viéndose en la necesidad de reducir los productos necesarios en la dieta diaria o mensual.

Finalmente, frente a la realidad de la canasta básica familiar, se puede mencionar que, por ejemplo, en las tiendas de barrio el arroz está a $2000 la libra, mientras a inicio de año costaba $1.500. Otros productos como la leche no bajan su precio, ya que el litro de una de las marcas más consumidas tiene un valor de $3700. Por otra parte, la carne y el pan después de sus alzas presentadas a finales de 2021 no volvieron a bajar. Otros productos que aumentaron su precio fue el pollo, el tomate; la papa bajó un poco. Este es el panorama en la ciudad de Ibagué.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *