Este viernes se publicó la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) y la Revista Semana, que reafirma al candidato Gustavo Petro, del Pacto Histórico, como el gran favorito para las elecciones presidenciales del 29 de mayo. Según la encuesta practicada a 4.599 personas en 101 municipios de Colombia, Petro ganaría en primera vuelta; y en todos los escenarios posibles de segunda vuelta, también les saca una ventaja considerable a los demás candidatos.
Al preguntarles por cuál candidato votarían, si las elecciones fueran el próximo domingo, el 38% respondió que por Petro. Es decir, aumentó, pues en la anterior encuesta ese porcentaje había sido del 36,5 %. Demostrando que a pesar de entrampamientos y artimañas hacia la campaña de Petro y Francia, siguen sumando en el potencial electoral.
El candidato Federico Gutiérrez sigue como el candidato a estar en la segunda vuelta si Gustavo Petro no alcanza a obtener más del 50% de la votación, aunque con una diferencia considerable. En esta medicación el 23,8 % contestó que votaría Gutiérrez. Demostrando una disminución respecto a la encuesta anterior, ya que en esta Gutiérrez tenía el 24,5 %.
En esa hipotética primera vuelta, el tercer lugar lo ocupa Rodolfo Hernández con el 9,6% manteniéndose cercano a el porcentaje de encuestas anteriores y el cuarto lugar es para Sergio Fajardo con el 7,2%, perdiendo en el porcentaje respecto a las encuestas anteriores. Con menos del 1% aparecen Ingrid Betancourt, John Milton Rodríguez, Luis Pérez y Enrique Gómez. El voto en blanco se ubica en el 7,6%; el NS/NR en el 8,8% y por ninguno el 2,1%.
La encuesta también consultó por los hipotéticos escenarios de segunda vuelta. El más probable: Petro y ‘Fico’ y la encuesta indica que el candidato del Pacto, Gustavo Petro tendría el respaldo del 44,8% y Federico Gutiérrez del 36,9%. Entretanto, si la segunda vuelta fuera con Rodolfo Hernández, Petro alcanzaría el 44,1% y Hernández el 34,1%. A su vez, una segunda vuelta con Sergio Fajardo, evidencia que el 43,4% sería para Petro y el 35,8% sería para Fajardo.