Pretendieron silenciar acto de Clara López y la Profe Martha Alfonso

Persecución y censura policial a candidatos alternativos se vivió este jueves en Honda, cuando la profesora Martha Alfonso, candidata a la Cámara de Representantes por el Tolima, acompañaba un evento de la candidata al Senado Clara López Obregón. La policía, al parecer debido a una orden de la alcaldía de este municipio, intentó evitar el evento, en el que se dictó la charla “La Revolución en Marcha” y se promocionó la candidatura de la Profe Martha.

Al respecto, el representante Renzo García rechazó de manera contundente la persecución que enfrentan las candidaturas que no pertenecen al clan político que por años ha gobernado el departamento del Tolima, y que no tienen la maquinaria y el apoyo de las alcaldías de los diferentes municipios:

“Es inaceptable que algunos funcionarios públicos se comporten como dictadorzuelos y pretendan desconocer las bases del estado social de derecho y la democracia. Así ellos estén comprometidos con algunos candidatos políticos, deben entender que la democracia es la voz de toda la ciudadanía en sus múltiples expresiones. Por ello considero que lo acontecido en Honda es un atropello a la democracia.”

Resulta paradójico, aunque no sorprendente, que mientras a candidatos que representan las viejas fuerzas políticas se les permite hacer actos públicos masivos y se les acompaña desde las entidades, a quienes promueven cambios en las formas de hacer política y lo hacen desde eventos pequeños, como la profesora Martha Alfonso, se les censure y hostigue, al punto de considerar necesario la presencia policial, tal como lo denunció el asambleísta Renzo García:

“Enviar la policía a silenciar un evento convocado en donde hacía presencia la ex alcaldesa de Bogotá y ex ministra de estado Clara López, en compañía de la profe Martha Alfonso es un atentado contra el derecho constitucional de libre reunión. Los gobernantes deben actuar en beneficio de toda la ciudadanía y no solamente en favor de sus intereses personales y politiqueros. Les invito a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *