El día 5 de diciembre los y las jóvenes de Colombia participaron de la elección de sus representantes ante los Consejos Municipales de Juventud. Es la primera vez que se desarrolla este ejercicio en el país y los resultados son desalentadores. En este proceso solo participaron 1.279.961 de 12.282.273, lo cual evidencia un porcentaje de participación del 10,42%.
En Ibagué el número total de jóvenes es de 144.341, de ellos solo participaron 12.033, es decir, solo voto el 8.33%, dos puntos por debajo del bajo promedio nacional. De estos votos se reportan 6.045 votos válidos (50,23%) y 5.488 votos nulos (45,60%), junto a 30 votos no marcados (0,24%). Estos últimos datos evidencian no solamente el fracaso de estos procesos democráticos, sino también la falta de pedagogía, compromiso y trabajo por parte de las instituciones responsables de estos procesos, entre ellas la alcaldía, la gobernación y hasta la misma registraduría. Los y las jóvenes pudieron confundirse en la votación dado que en el tarjetón aparecían tres sectores por los cuales podían votar: Partidos Políticos, Listas Independientes y Procesos y Prácticas Organizativas, pero de las cuales solo podían votar por un sector de ellos.
Los resultados de este proceso deben conllevar cambios significativos que permitan que los y las jóvenes ganen mayor confianza en estos procesos. Las inconsistencias en elecciones anteriores como la de presidencia y la consulta popular anticorrupción, junto al predominio de las maquinarías politiqueras que se vieron en algunos municipios, puede ser parte de las dificultades que tiene que superar la sociedad colombiana si quiere que la juventud crea más en la democracia colombiana.
También es pertinente reconocer el esfuerzo y el trabajo de los procesos juveniles independientes que salieron a votar, pese a la falta de acompañamiento y desinterés de las instituciones en la promoción y pedagogía que requieren estos escenarios.
Las votaciones por partidos políticos fueron las siguientes:
- Partido Político Mira: 619
- Partido Conservador Colombiano: 500
- Movimiento Alternativo Indígena Y Social «Mais»: 359
- Partido Liberal Colombiano: 288
- Partido Colombia Humana – Unión Patriótica «Up»: 262
- Movimiento Autoridades Indígenas De Colombia «Aico»: 239
- Partido Social De Unidad Nacional «Partido De La U»: 236
- Partido Político Dignidad: 178
- Partido Centro Democrático 166
- Partido Alianza Verde: 105
- Partido Cambio Radical: 72
- Partido Alianza Social Independiente «Asi»: 25
- Movimiento Alianza Democrática Amplia: 8
Las curules calculadas son 2 para el Mira, 1 para el Partido Conservador, 1 para el MAIS y 1 para el Partido Liberal.
Las listas independientes tuvieron los siguientes resultados:
- Comité Ambiental En Defensa De La Vida: 528
- Jóvenes Disruptivos Por Ibagué: 320
- M180°: 220
- Colectivo Creer Y Merecer: 216
- Jóvenes Por Ibagué: 204
- Movimiento Territorial De Juventudes: 172
- Colectivapringamosa: 168
- Generación Valiente: 120
- Primera Línea Salud Mental: 94
- Liderando Con Propósito: 91
- Bosques Musicales: 55
- Moliju: 15
Las curules calculadas son 2 para el Comité Ambiental, 1 para el Jóvenes Disruptivos, 1 M180°, 1 para para el Colectivo Creer Y Merecer, 1 para Jóvenes Por Ibagué y 1 para el Movimiento Territorial De Juventudes.
Y los procesos y practicas organizativas tuvieron los siguientes resultados:
- Fundación Creando Oportunidades Ibagué: 183
- Primero País: 132
- Fundación Social Incoldes: 89
- Ganemos Juventud Jordán 1 Etapa: 86
- Corelpis: 73
- Corporación Fuerza De Paz (El Hormiguero): 70
- Fundación Sendero De Educación Emprendimiento Social: 47
- Asociación De Sordos Del Tolima Asortol: 39
- Asociación Nacional De Estudiantes De Secundaria-Andes: 38
- Fundación Protección Colombia De Los Derechos Humanos: 28
Las curules calculadas son dos (2) para la Fundación Creando Oportunidades Ibagué, una (1) para Primero País, una (1) para Fundación Social Incoldes y una (1) para Ganemos Juventud Jordán 1 Etapa.
Se espera que los datos finales y las curules definitivas se puedan conocer en el transcurso de la semana.