Ibaguereña participó en la semana mundial del Agua

World Water Week o semana mundial por el agua, es un espacio académico internacional que se realiza cada año en Estocolmo, Suecia. Esta convención invita a expertos a nivel global en temas ambientales y sociales. En esta ocasión, una Ibaguereña, Viviana Franco, fue convocada a participar de este importante encuentro. Desde Ojo Público queremos ayudar a visibilizar este importante logro y para ello realizamos la presente entrevista.

O.P: Conocemos que eres ibaguereña, que también eres Ingeniera Ambiental con Especialización en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario y cuentas con una maestría en Agua Potable y Saneamiento Básico de la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda. Pero más allá de esta descripción académica, ¿Quién es Viviana Franco?

V.F: Soy una Colombiana con muchos sueños, orgullosa de mi país, de mi región y con la idea en la cabeza que aportar un poco a la sociedad a través de conocimiento y experiencia en el sector de agua. Soy una mujer enfocada en el tema ambiental, al cual le he dedicado más de 10 años de mi vida, aportando en el ámbito académico y laboral.

Me considero una profesional creativa, dedicada y la vez líder innata, algunas veces muy arriesgada y con espíritu de libertad, pero siento que cada persona, cada joven debe luchar por sus sueños sean en Colombia o fuera del país.

En mi caso en específico, decida irme del país hace casi 2 años con el fin de prepararme y en el camino he encontrado muchas oportunidades en Holanda que me han permitido desarrollar mi carrera con mucha facilidad, no obstante, siempre tengo en mi mente poder volver y contribuir y construir una mejor Colombia para todos.

O.P: Sabemos que fuiste parte de los panelistas en la Semana Mundial del Agua 2021. ¿Qué persigue este evento y cuál es la importancia del mismo?

La semana mundial del Agua o World Water Week, es el evento más importante en el mundo en temas de agua. Se tratan problemáticas globales en temas de agua y medio ambiente, se discuten las acciones que se están realizando para mitigar dichos problemas, y a su vez se plantean nuevas soluciones.

La importancia del evento está en las personas que asisten, hay panelistas de todo el mundo, expertos en diversos temas del sector del agua. Asimismo, se conectan grandes empresas y representantes de los gobiernos. Es una oportunidad única de escuchar y ser escuchado.

O.P: Nos informaron que tuviste una ponencia sobre la participación de los jóvenes en el sector del agua y que abordaras algunos elementos sobre la crisis del agua y el cambio climático. Desde tu experiencia, ¿Cuál crees que debería ser el papel de las nuevas generaciones frente a estos grandes desafíos?

V.F: En Europa cada vez hay más iniciativas y proyectos que buscan fomentar la participación activa de los jóvenes en las problemáticas del sector del agua y ambiente, esto con el fin de crear conciencia y darles la oportunidad a jóvenes profesionales para que puedan aportar al cambio a través de la formulación de políticas públicas, desarrollo de nuevas tecnologías, y mejorar las relaciones con países desarrollados que buscan mitigar el impacto del cambio climático y el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible (Sustainable Development Goals)

Claro está que para poder ser parte activa en la formulación de soluciones es importante que los jóvenes nos preparemos, estudiemos y podamos dar opinión con argumentos sólidos para la solución de problemáticas que enfrenta el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *