ILUSIONES PERDIDAS -De tránsfugas y renegados-

Por: Julio César Carrión Castro Honorato de Balzac en su obra «Ilusiones perdidas», que escribiera entre 1835 y 1843, en la época de consolidación de las sociedades burguesas, narra el proceso de la pérdida de las convicciones políticas, de los valores éticos y de la conciencia, bajo el influjo, precisamente, del modo de producción capitalista, […]

Seguir leyendo

El concejal Jaime Tocora le pide al secretario de educación de Ibagué actuar como líder de la comunidad educativa y no como funcionario

El jueves 8 de julio de 2021 se llevó acabo un debate de control político a la secretaría de educación en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ibagué. En el debate citado por el concejal Miguel Bermúdez del partido Juntos por Ibagué a la secretaria de educación del municipio, se llevaron varios cuestionamientos acerca […]

Seguir leyendo

Diputados respaldan a maestros del Tolima en continuidad de clases virtuales

La Asamblea del Tolima aprobó el día de hoy una proposición de respaldo a los maestros del Tolima en relación a la continuidad de las clases virtuales. El documento manifiesta que “teniendo en cuenta la grave situación que se está presentando en el departamento producto del pico de la pandemia del covid-19 que se viene […]

Seguir leyendo

Lo que callan las licencias ambientales

Por: Laura Santacoloma & Edwin Novoa /  Dejusticia – Asociación Ambiente y Sociedad La gestión ambiental del Estado necesita cambios estructurales porque el proceso de licenciamiento ambiental no tiene un enfoque de derechos y persisten las barreras para la participación ciudadana. En medio de las actuales manifestaciones, el rol de los derechos humanos (DDHH) ha […]

Seguir leyendo

Presidente del Concejo Jeison Guzmán desmiente al Alcalde del municipio de El Líbano

El equipo de redacción de Ojo Público tuvo la oportunidad de dialogar con el presidente del concejo del municipio de el Líbano, Jeison Guzmán, quien manifestó su opinión respecto a la problemática de los  asentamientos e invasiones en los predios establecidos como zonas de conservación ambiental y el papel que ha jugado el alcalde en […]

Seguir leyendo

En Panamá continúa la lucha de las organizaciones socioambientales ante el extractivismo minero

Por: radio temblor A dos años de la gestión gubernamental del presidente Laurentino Cortizo, la realidad que vive el istmo panameño ha sido un revés en distintos sectores sociales. La desigualdad social ha crecido más que la economía pronosticada por expertos, los escándalos de corrupción son el plato de comida de cada día, una población […]

Seguir leyendo

ONU: Medios libres y alfabetización digital son un antídoto contra la desinformación

Por: Elena Rusca Las respuestas de los Estados y las empresas a la desinformación han sido problemáticas, inadecuadas y perjudiciales para los derechos humanos, advirtió Irene Khan, Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, que pidió a los Estados que defiendan el derecho a la libertad […]

Seguir leyendo

Ataques del gobierno brasileño a la libertad de expresión en la ONU

Por: Elena Rusca El Colegio de Abogados de Brasil (OAB) y la Comisión Defensa de los Derechos Humanos Derechos La Comisión Dom Paulo Evaristo Arns (Arns) advirtieron sobre intimidaciones e intentos de criminalizar a periodistas, líderes indígenas y científicos durante la 47° sesión del Consejo de Derecho Humanos en la sede de la ONU en […]

Seguir leyendo

El Estado colombiano es responsable de agresiones a Defensoras de Derechos Humanos durante el Paro Nacional del 2021

La Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas, presenta el informe “El riesgo de defender la libertad en las calles” el cual da cuenta de agresiones a personas defensoras de derechos humanos ocurridas en el marco del Paro Nacional, iniciado el pasado 28 de abril en Colombia. Con el objetivo de observar una actuación […]

Seguir leyendo