Justicia ordinaria se encargará del caso de Javier Ordóñez

Todo el material fue enviado a la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, que adelanta la investigación del caso. Un despacho de la Justicia penal militar decidió remitir a la Fiscalía General de la Nación las investigaciones que se realizaban en el caso de la muerte del señor Javier Ordóñez, al considerar que “los elementos de […]

Seguir leyendo

¿Quién mata más? breve recuento de policías abusones a lo largo del mundo

Por: Anderson Vargas Lemus En el campeonato mundial de brutalidad policial hay numerosos y fieros candidatos al primer puesto. Múltiples manifestaciones, algunas presenciales y otras por capuchos virtuales, o por virtuales capuchos, que sacuden el país colombiano en este momento, 10 de septiembre, han puesto a hablar, sino a gritar sobre este tema que lejos […]

Seguir leyendo

En Bielorrusia la Guerra Fría nunca se ha acabado

El 11 de septiembre el embajador alemán Michael von Ungern-Sternberg, en una declaración conjunta en nombre de la Union Europea, había demandado a la Presidenta del Consejo de Derechos Humanos, Elisabeth Tichy-Fisslberger, añadir un debate urgente sobre Bielorrusia por la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos, que se abrió hoy en la sede de […]

Seguir leyendo

Se inicia en Ginebra la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos «en un contexto de sufrimiento y agitación cada vez mayores en todo el mundo»

Hoy, 14 de septiembre, se abre la 45° sesión del Consejo de Derechos Humanos en la sede de Naciones Unidas de Ginebra, Suiza. Bielorrusia es el eje principal. También Camboya, República Democrática del Congo, Georgia, Myanmar, Nicaragua, Sudán, Ucrania, Venezuela y Yemen son otros países que serán examinados durante este consejo. Por: Elena Rusca (desde […]

Seguir leyendo

ONU: La nueva definición de «terrorismo» de Suiza será un precedente peligroso en el mundo

ONU acaba de advertir que el proyecto de ley antiterrorista de Suiza viola las normas internacionales de derechos humanos al ampliar la definición de terrorismo y podría sentar un precedente peligroso para la represión de la disidencia política en todo el mundo. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) A pesar de las críticas de la comunidad […]

Seguir leyendo

El discurso minero, el discurso político y el discurso ambiental en el proyecto Santa Ana

Por: Liz Ávila-R. La tranquila existencia de los habitantes del Municipio de Falan se vio interrumpida por la llegada de la empresa minera “Miranda Gold (Outcrop Gold Corp.)”. A partir de la posibilidad de realizar explotación de oro, plata y otros minerales se empezaron a generar diferentes discursos sobre el tema. A continuación presentamos los […]

Seguir leyendo

Colombia: el Día de los Derechos Humanos se transforma en carnicería a causa de la violencia policial

El 9 de septiembre, Día Nacional de los Derechos Humanos, la policía de Bogotá, capital del Estado colombiano, ha dado muestra de su barbaridad hacia la populación bogotana. Varios videos, denuncias y testimonios lo demuestran. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) En Bogotá, el Día Nacional de los Derechos Humanos se ha transformado en una carnicería. […]

Seguir leyendo

De cómo la gente le perdió el miedo al abuso policial

Por: Victor de Currea – Lugo Bogotá ardió, bueno, no la ciudad pero sí decenas de puestos de policía llamados CAI. La sociedad está “mamada” de la policía, así de simple. A comienzos de los años noventa, la Personería de Bogotá sugirió que una medida para disminuir la delincuencia en la ciudad sería dejar a […]

Seguir leyendo