Estatua de Sebastián de Belalcázar no iría más en El Morro de Tulcán de Popayán

En un primer diálogo de los indígenas Misak con la Alcaldía de Popayán, llevado a cabo en la María, Piendamó, en torno a las decisiones que se han tomado después de que se tumbara la estatua de Sebastián de Belalcázar, ubicada en el Morro de Tulcán, se llegaron a 3 acuerdos. Le puede interesar: Por reivindicación […]

Seguir leyendo

Tierra de Agua episodio 6

Sinopsis Las mujeres de Santa María de la Luz intercambian experiencias para la defensa del territorio con una lideresa del municipio de Cajamarca. La consulta popular de iniciativa ciudadana se convierte en una acción digna y constitucional para resolver el conflicto ambiental ocasionado por el proyecto minero de oro. Por otro lado, Violeta Ruiz  se […]

Seguir leyendo

Desapariciones Forzadas: Expertos De La ONU Lamentan El “Efecto Multiplicador” De La Impunidad

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU pidió a la comunidad internacional que fortalezca la cooperación para permitir investigaciones y enjuiciamientos oportunos y efectivos de los responsables de las desapariciones forzadas, lo que suscita preocupaciones sobre el efecto multiplicador de la impunidad. Por: Elena Rusca (desde Ginebra) “La impunidad es […]

Seguir leyendo

Escalofriante informe de Indepaz sobre las masacres ocurridas en Colombia en lo que va del 2020

De acuerdo con la Organización no gubernamental, Indepaz, van 246 personas asesinadas en 61 masacres durante lo corrido de 2020 en Colombia. ¿Hasta cuándo tanta violencia y olvido estatal? Antioquia fue el departamento que mayor número de masacres registra en lo que va del año: 14. Le siguen los departamentos del Cauca y Nariño con […]

Seguir leyendo

Como dijo Galeano: la impunidad es hija del olvido

Por: Anderson Vargas Lemus La impunidad es hija del olvido, repitió loro y angustiado el escritor Eduardo Galeano en su obra Espejos. Hoy, Colombia se mira sin asombro en el espejo de su propio pasado, pero no se reconoce, no se encuentra. El escritor uruguayo supo, razones tenía, que la desmemoria engendra injusticia. Había vivido, […]

Seguir leyendo

AngloGold Ashanti criminaliza a campesinos de Jericó

La Veeduría Ciudadana John Jairo Arcila de Jericó – Antioquia, denunció que han sido objeto de graves señalamientos por parte de la multinacional sudafricana.   Los hechos se remontan al día 28 de agosto cuando el señor Bernardo Antonio Panesso García, apoderado general de Minera Quebradona, filial de AngloGold Ashanti, presentó querella penal ante la […]

Seguir leyendo

¿Por qué debería importarnos el colapso de las especies de agua dulce?

Por: WWF – Colombia El nuevo Informe Planeta Vivo de WWF ha confirmado nuestros peores temores. Las poblaciones de especies de agua dulce continúan cayendo de forma acelerada: un 84% en promedio en los últimos 50 años. Si bien esa impactante estadística cuenta la historia de décadas de disminución en la abundancia general de vida […]

Seguir leyendo

Punto final para Pascua Lama desde el lado Chileno

Chile: Tribunal ratificó cierre de Pascua Lama por daños ambientales y multó a Barrick Gold La Justicia chilena puso punto final al proyecto aurífero ubicado en la frontera con Argentina. El Tribunal del Medio Ambiente de Chile determinó «la clausura total y definitiva de Pascua Lama». La justicia chilena cerró definitivamente este jueves el proyecto […]

Seguir leyendo

Tierra de Agua episodio 5

Sinopsis Las mujeres de Santa María de la Luz intercambian experiencias para la defensa del territorio con una lideresa del municipio de Cajamarca. La consulta popular de iniciativa ciudadana se convierte en una acción digna y constitucional para resolver el conflicto ambiental ocasionado por el proyecto minero de oro. Por otro lado, Violeta Ruiz se […]

Seguir leyendo

En un duro debate en la Asamblea Departamental, el diputado Renzo García presentó constancia de rechazo al proyecto de ordenanza No. 024

El diputado expresó que tiene dudas frente a la legalidad de la ordenanza. En un duro debate a los Proyectos de Ordenanza 019, 021 y 022 de 2020, el diputado Renzo García presentó oficio de rechazo al proyecto de ordenanza No. 024 del 04 de septiembre de 2020 «por medio del cual se incorporan unos […]

Seguir leyendo