En horas de la mañana se llevó a cabo la movilización en respaldo a los primeros 100 días de la gestión del gobierno del cambio, en cabeza de Gustavo Petro y Francia Márquez. Las centrales obreras, partidos políticos alternativos, grupos ambientalistas, animalistas, la comunidad LGTBIQ+ y comunidades independientes de la ciudad, se dieron cita en la casa del maestro “Simatol” para, posteriormente, desplazarse por la avenida 5ta hasta llegar a la plazoleta Darío Echandía de la ciudad de Ibagué.
A pesar de que en 100 días no se pueden resolver de raíz los problemas que han agobiado al pueblo colombiano por décadas, estos primeros tres meses del gobierno Petro reflejan una lógica de gobernanza que pretende alcanzar la tan anhelada justicia social, necesaria para empezar a construir la era de una paz total en el territorio colombiano.
Al finalizar la jornada de movilización en la plazoleta Darío Echandía, varios líderes y lideresas sindicalistas y reconocidas figuras políticas de los sectores alternativos compartieron varios mensajes de apoyo al gobierno del cambio en sus intervenciones.
Al respecto, Renzo García, diputado de oposición y actualmente precandidato a la alcaldía de Ibagué, manifestó: “Felicitar al pueblo ibaguereño porque seguimos haciendo historia de la buena, movilizándose para hacer real el cambio, para derrotar toda esa información que manipula y engaña al pueblo colombiano y que lo quiere seguir llevando al atraso, a la violencia y a la guerra. En estos cien días se han logrado grandes transformaciones”.
Agregó, “Un gobierno que se comprometió con la paz total, que está educando a la banca para frenar los abusos de unos grupos financieros que maltrata estudiantes y trabajadores. Asimismo, se logró la firma del acuerdo de Escazú, algo que Iván Duque no cumplió en los acuerdos del estallido social y que este gobierno aprobó sin dudarlo. Aquí estamos demostrando que el cambio avanza, pero si en verdad queremos seguir apoyando el cambio tenemos que ganar la mayoría de gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos para que la infamia no vuelva al poder y podamos construir la dignidad que nos merecemos”.
Cientos de puntos de concentración se convocaron en todas las ciudades del país en respaldo al gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, quien en la última encuesta de favorabilidad realizada por el Centro Nacional de Consultoría, reflejó un 62 por ciento de aprobación a su gestión; un hecho histórico frente a la percepción social de un gobierno de turno en sus primeros meses de trabajo.