III Festiencuentro Ambiental y de las Artes: Por el valor social del Agua

¿Qué es el Festiencuentro Ambiental y por qué se realiza?

El III Festiencuentro ambiental y de las artes: Por el valor social del agua, es un esfuerzo de la comunidad y la Fundación Germán Uribe para la cultura y el medio ambiente por conmemorar el día de la microcuenca Hato de la Virgen y exigir a las autoridades competentes por su recuperación, al ser este un ecosistema de Ibagué altamente degradado por recibir más del 70% de las aguas lluvias y del alcantarillado de la ciudad.

¿Cómo se desarrolla?

Mediante una agenda artística y cultural que inicia el viernes 21 de octubre a las 2:00 pm con una comparsa ambiental desde la Institución educativa Raíces del Futuro hasta el Centro Integral Comunitario del barrio La Cima -CIC- y con el desarrollo de espectáculos de música, danza, teatro y títeres hasta el 22 de octubre en el CIC y en el escenario deportivo del barrio Jardín Santander en el sector el Diamante.

¿Para quién va dirigido el Festiencuentro?

Es un evento de entrada libre para toda la comunidad Ibaguereña en el marco del programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura que ejecuta la Fundación German Uribe

Cronograma:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *