Conversatorio con la Bancada Tolimense Convocado por concejales del municipio de San Antonio

Por iniciativa del Cabildante Ismael Cruz Lozano, el Concejo Municipal del Municipio de San Antonio Tolima, extendió la invitación a la Bancada Parlamentaria, al evento que denominaron “Conversatorio con la Bancada Tolimense”; el evento contó con la participación de congresistas de cuatro de las fuerzas políticas que representan el panorama electoral del departamento, entre los que estaban, la representante a la Cámara por el Tolima de la coalición  partido Alianza Verde y el Pacto Histórico, la profesora Martha Alfonso, la representante Olga Beatriz González del Partido Liberal, Carlos Edward Osorio, representante por el Partido Centro Democrático y el Senador Conservador Miguel Barreto,  fue evidente la no presencia de la tendencia Barretista del partido Conservador, aún cuanto este municipio ha sido históricamente de esta línea política.

Al escuchar atentamente a Jorge Iván Vásquez, alcalde del municipio y el pleno del Concejo Municipal, a excepción de una de sus cabildantes que no pudo llegar a la cita por el estado de las vías, se visibilizaron preocupaciones para los habitantes de San Antonio; entre los temas mencionados se hizo énfasis en el por qué un municipio afectado por la violencia y el conflicto armado no se encuentra en la categoría de municipios PDET ni ZOMAC, lo cual agudiza significativamente todas las problemáticas y necesidades ya que la falta de recursos económicos y la imposibilidad de jalonar presupuestos del posconflicto, impiden el avance del municipio en temas tan necesarios como las vías terciarias y de acceso al municipio, infraestructura hospitalaria, apoyo psicosocial para prevenir e intervenir las diferentes violencias dadas por el conflicto en el municipio.

Una solicitud urgente, realizada por las mujeres cabildantes y participantes del espacio fue la de construir la Casa de la Mujer, donde se tenga un acompañamiento y apoyo psicosocial y jurídico para los casos de violencia que se presentan desde un enfoque territorial, de género y diferencial. Además, se señaló la necesidad de tener escuelas culturales para brindar espacios de construcción artística, educativa y cultural a los niños, niñas y jóvenes del municipio, lo cual previene y aleja a esta población del consumo de sustancias psicoactivas y bandas criminales.

Los habitantes del municipio de San Antonio y municipios aledaños como Rovira y Roncesvalles, aplaudieron este tipo de iniciativas y piden a la bancada, unidad en la gestión de presupuesto que permita mejorar la conectividad vial entre estos municipios, solicitud que fue reiterada por la congresista Martha Alfonso junto con la invitación a seguir dialogando con las comunidades para seguir escuchando sus necesidades y poner sus curules al servicio de quienes lo necesitan para trabajar por el departamento del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *