Mucho se ha hablado últimamente en Colombia y en los distintos países de América Latina y el Caribe sobre el Acuerdo de Escazú y su ratificación, fundamentalmente por lo que sus principios y elementos representan para el avance frente a la defensa ambiental y la lucha contra el cambio climático.
El Acuerdo de Escazú hace referencia a un tratado regional que promueve 4 aspectos fundamentales: el acceso a la información; la justicia ambiental en los países; la participación ciudadana y la protección de defensoras y defensores ambientales, elementos indispensables para que las organizaciones sociales, colectivos y ciudadanía en general que trabaja en asuntos relacionados con la defensa de los territorios puedan ejercer con plena garantía en la protección de sus derechos.

El pasado martes 26 de julio del presente año fue aprobado el segundo debate en el Senado de la República la ratificación del Acuerdo de Escazú en Colombia; pasando a tercer debate en la Cámara de Representantes y, finalmente, un cuarto debate entre las dos corporaciones (Senado y Cámara).
En total fueron 96 votos, 74 a favor y 22 en contra. De esta manera se logró avanzar en una discusión que venía siendo dilatada desde hace dos años por el gobierno de Iván Duque. No obstante, la oposición, que será partido de gobierno a partir del próximo 7 de agosto, tendrá la responsabilidad de conducir la ratificación y aplicación de los componentes de este acuerdo. Así es como las bancadas del gobierno del electo presidente Gustavo Petro dieron su primer gran golpe en la legislatura que está próxima a iniciar, teniendo así la oportunidad de ser el 14 país en ratificar el acuerdo, de los 25 firmantes.
Muchas han sido las voces de apoyo que se han manifestado por la noticia que representa la posibilidad de que el gobierno Petro – Francia pueda avanzar en el cumplimiento de sus propuestas en términos ambientales, participación ciudadana e institucional, de derechos humanos y de la naturaleza y lucha frontal contra el cambio climático y la crisis alimentaria por la que atraviesa actualmente el país.